Si deseas acceder a una búsqueda de contenido específico, utiliza nuestro formulario, así encontrarás todo el contenido que desear visitar
lunes 30 de septiembre del 2024
Hyvolution Chile finalizó con éxito su segunda edición y convocó 4.391 visitantes, quienes durante tres días convirtieron a Chile en el espacio de reflexión más relevante sobre hidrógeno verde y en la gran plataforma de Latinoamérica para toda la industria.
Organizado por Fisa del grupo GL events y H2 Chile, el encuentro realizado en Metropolitan Santiago contó con 4391 visitas, un congreso con más de 90 panelistas y la presencia en la feria de 142 expositores, de los cuales 49 fueron extranjeros, confirmando el arrastre internacional de Hyvolution Chile, que contó con la participación países como Perú, China, Costa Rica, México, Uruguay, Colombia, Argentina, Bolivia y Países Bajos.
“Este éxito nos consolida como el evento más importante de hidrógeno verde de Latinoamérica y obviamente nos da aún más fuerza para seguir con una versión, aún más grande, 2025”, dijo Francisco Sotomayor, CEO de GL events.
“Hemos visto con especial interés que el propio sector se ha vuelto más tangible y también es una satisfacción porque su evolución ha sido muy potente. Si en la primera versión todos vinimos con flyers y brochures, ahora la segunda versión tuvimos un camión, bicicletas, generadores y diversas soluciones, por lo que evidentemente hay otra perspectiva”, añadió Sotomayor.
Asimismo, el Congreso Internacional se convirtió en una instancia clave del encuentro, lo que se reflejó en los 13 paneles que reunieron a más de 90 speakers, y que en sus tres jornadas recibieron a un gran marco de público. En los conversatorios se abordaron los avances de la industria en Chile, donde existen 74 proyectos, de los cuales hay 9 operativos a escala piloto y 6 en evaluación ambiental.
Autos a hidrógeno
El Grand Prix H2 fue otro de los grandes hitos, donde más de 30 jóvenes se convirtieron en protagonistas de la transición energética, compitiendo con autos a escala propulsados por hidrógeno verde. Así, y durante tres días, estudiantes de enseñanza media pusieron a prueba su ingenio, creatividad y habilidades técnicas en el H2 Grand Prix, una competencia internacional que culminó con la victoria del equipo Hydroracers del Liceo Bicentenario Industrial Domingo Matte Pérez, perteneciente a la Red de Liceos SOFOFA, y quienes representarán a Chile en la final mundial en Estados Unidos el próximo año.
“El sentido que tiene Hyvolution es reunir a toda la cadena de valor del sector para impulsar su desarrollo, desde la producción hasta distintos usos. Reunimos a oferta y demanda para ganar en competitividad y competencias, así como también a autoridades, legisladores, inversionistas, operadores y proveedores para llegar a los acuerdos que tanto nos pide hoy el planeta. La presencia de la academia y el Grand Prix, fue un verdadero broche de oro”, señaló Francisco Sotomayor, CEO de GL events.
La organización anunció que la nueva versión de la exhibición minera se realizaría en abril.
lunes 22 de noviembre del 2021 Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile viernes 24 de noviembre del 2023 Comenzó AquaSur presencial: se esperan cerca de 12 mil visitas y más de US$ 150 millones en generación de negocios jueves 3 de marzo del 2022 Expo Andes: Congreso internacional analizará el desarrollo y los nuevos desafíos de la industria de montaña martes 11 de octubre del 2022Ingrese sus datos y quedará al tanto de nuestras noticias y novedades